07 Sep
07Sep

La pirámide kelseniana en Colombia, representa gráficamente la idea de sistema Jurídico escalonado; es decir el sistema no es otra cosa que la forma en la que se relaciona un conjunto de normas jurídicas. Nadie puede contra la constitución, salvo la libertad, la vida y la igualdad.

Para darle lugar a la pirámide, se debe tener en cuenta en primera instancia sus fuentes:

1. La ley, esta se divide en formal en dónde se habla de que todo tiene un por qué y material que es la ley que se comunica.

2. La costumbre, en Colombia la costumbre es fuente de ley, salvo algunas excepciones porque la ley es un derecho positivo; con base a la uniformidad porque se hace de la misma manera, a la pluralidad porque pretende que todos lo hagan y tiene generalidad porque se hace varias veces. 

3. Jurisprudencia, su interpretación del derecho es a través del derecho por ejemplo la acción demandada de las altas cortes y los jueces.

4. Doctrina, fija posturas u ideas, creando diferentes pensamientos e ideologías, y permite que sus estudiosos cojan la ley para que la estudien, la critiquen y opinen. 

Por lo anterior, se entiende que la pirámide jurídica se conforma por una escala jerárquica que permite mejor su valoración.


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO