28 Aug
28Aug


"El derecho es una forma de vida social, y en cuanto tal fluye en las relaciones sociales, haciendo a éstas más dinámicas y al derecho más vital". Francisco Javier Acosta Gómez.

El método del derecho es complejo, porque parte de que, SÍ tenga un saber específico o nuclear, teniendo en cuenta que el conocimiento, el sujeto o sociedad y la educación como vehículo son principios generativos y estratégicos aventurados a acciones experimentales.

Si las reflexiones humanes tienen un contexto de fenómenos globales y planetarios, van a romper paradigmas y transformar ideas, para buscar siempre un bien común.

Por el contrario, si se busca renovar y cambiar un pensamiento social,  y el método del derecho es complejo, la importancia radica a través de que, la acción pensante NO tenga un seguimiento educativo. 

Se debe tener en cuenta que para que el derecho alternativo, influya hay que implantar nuevas formas de derecho que den soluciones por fuera de la estricta legalidad (crisis).

¿Por qué se dará la crisis pensante de un país, que está hablando, opinando y ejecutando leyes?, ¿será la falta de conciencia, la imagen significativa para estar en crisis?.

En sí, no se debería pensar que son las leyes o la falta de normas las que han de renovar un pensamiento social, porque no tendría un seguimiento educativo nombrado anteriormente, si sabemos que el método del derecho es complejo porque es ver más allá de una simple reflexión humana, sabríamos que la crisis pensante de un país se da por todos sus habitantes, pero que lamentablemente no se hace nada para el cambio.

En conclusión, la ciencia del derecho invita a que el pensamiento personal sea incluido a una escuela crítico realista, en el que se vea no una norma, sino una forma de vida social dinámica, en donde la sociedad evolucione a través de valores generadores de cambios y los sujetos perciban una mejor realidad.

(Breves mensajes que denotan la constancia y gratitud al conocimiento). Complejidad, derecho y realidad. Nuevas visiones.

Universidad Católica Luis Amigó.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO