¿La actividad periodística como comunicador es una responsabilidad compleja?
Toda persona tiene derecho a la autodeterminación y es "propietaria" de su voz, su imagen. Todos los atributos de su personalidad buscan respetar la autoría, con base a la ética social como lo son las conductas sociales, la racionalidad, lo previo estudia la moral, lo bueno y lo malo. Y a su vez, la moral desde el estudio de la actuación con una norma de conducta personal, actuación, lo posterior y también lo bueno y lo malo.
Es por esto que, la cosmovisión respecto a la responsabilidad debe aplicarse a un entorno filosófico que muestre una realidad objetiva con lo que se busca, con la realidad social, lo que se enfrenta como los elementos personales, el ego y los intereses.
Por parte de lo jurídico ésta actividad implementa las normas tratadas, la constitución, la ley de tics, las marcas registradas y las TICS. Artículo 20-73, libertad de expresión.
La política social es auto determinante, elige, piensa y decide, lo que quiere decir que el comunicador vive en sociedad, debe ser reflexivo, transformación de realidades.
En conclusión, mantener la libertad es el deber más difícil de cumplir, o más fácil de incumplir, ya sea por ambiciones, intereses políticos creados o por una miopía profesional que no ve claro el compromiso ético que debe tener todo informador público.