El principio constitucional rige a través de la objetividad "el que gana, cuenta la historia".
El pueblo de Colombia en su ejercicio de poder soberano, cumple el mandato de decidir, hacer y elegir a partir de los principios fundamentales y universales como: la vida, la paz, la justicia y la convivencia.
Su marco jurídico radica en las normas de búsqueda para la integración de la comunidad con fines esenciales de servir y dar vida económica. Nada puede ir en contra de la constitución mientras mantenga la perspectiva de lo complejo, la propia realidad y la experiencia.
Se debe tener en cuenta que los derechos fundamentales son míos propios, míos como miembro de una sociedad y míos como miembro de un grupo, esto quiere decir que pretende la participación, en cuanto al trabajo, la educación y la salud.
Los ciudadanos tenemos el derecho a los bienes de uso público del Estado, es por eso, que debemos fomentar el mecanismo de participación, ejercer los derechos por medio del voto, cabildo abierto, revocatoria del mandato, la consulta popular. Entre otras.
En Colombia contamos con el poder de elegir entre 102 senadores, 1 candidato a la presidencia, 1 candidato a la vicepresidencia, 5 curules de las fuerzas armadas, 166 representantes a la cámara y 5 curules representantes de las FARC.
Todas estás delegaciones cumplen para el Estado funciones en específico. Es primordial que busquemos la justicia para la paz, y la integridad positiva del individuo.
https://www.youtube.com/watch?v=peubxdToFAQ https://www.youtube.com/watch?v=T-_-C1kYzc0 https://www.youtube.com/watch?v=rIUz0XnrHlw