Los delitos están relacionados con el usted y el estado según la ley 599 del 2000 del código penal, nada se puede hacer y expone que las conductas comunicativas se desprenden de tres características
Típicas: que éste en la ley
Anti jurídica: con está conducta sé está protegido por la ley para no poner en peligro el bien.
Que sea culpable: la persona que realiza esa conducta es consciente de hacerlo.
Por otro lado, explica que los hechos imputables carecen de conciencia, aunque también dice que de 0-18 años los casos son absolutos, de 15 a 17 son relativos.
Imputable es un enfermo mental determinado por la ley quien vive abstraído de la realidad socio culturalmente indigno. En Colombia es aquella persona quien pre ordene su comportamiento.
Se abordan de tres maneras:
Dolo: consciente, efectivamente sabe, conoce el daño que va a causar, planea.
Culpa: no tiene nunca la intención de hacerlo, pero lo hace por factores externos.
Preterintencionalidad: no es su intención pero si es consciente del daño.
Las circunstancias de menor a mayor agravación, dependen de las la irá o del intenso dolor. Respecto a esto, todo es demostrable a partir, de la imparcialidad del juez.
Los diferentes delitos son los que van en contra de la vida y la integridad personal, los que van en contra de los bienes y las personas protegidas como: las armas no convencionales,, las represas, las centrales hidroeléctricas o la intercetación ilegal. Además, de la injusticia con chismes e historias, la calumnia acusando a alguien y el indulto de una figura pública.
También los delitos para la protección de datos según la ley 1273 de 2009, enfatiza con el Habeas Data, especialmente por los hackers y los software maliciosos.
Derechos de autor, es importante que se respete la fe pública, que se implemente la clausura en el orden económico y social, que se protejan los recursos del medio ambiente fauna y flora, cumpliendo con la ley 906-2004 bajo el sistema penal oral acusatorio.